Presenta su nuevo álbum "PARALELOS/MERIDIANOS Vol. I"
La banda cordobesa ha estado trabajando en secreto en Ultramarinos Costa Brava junto a Santi García y Borja Pérez en su esperado nuevo trabajo, que será masterizado por Víctor García y que verá la luz en los próximos meses. El anuncio del disco vendrá acompañado de varias fechas especiales, festivales y novedades en las que la banda lleva meses trabajando.
Tras editar 2 singles (“La Cima” y el polémico “Guillotinas”) en otoño de 2017, Viva Belgrado compaginaron fechas por la península, festivales y giras por UK, Japón y América Central, con la composición de este nuevo disco. Entre medias, una pequeña reestructuración interna, con cambio de batería incluido (en septiembre de 2017 Álvaro Mérida sustituye a Álvaro Moreno), y una grabación frustrada a mediados de 2018 que supuso un pequeño parón en su agitada actividad, prácticamente imparable desde la edición de “El Invierno” (2013).
“Flores, Carne” (2014) y “Ulises” (2016) despertaron una inusitada expectación entre el público con esa particular mezcla de estilos que han llevado a Viva Belgrado a tener un sonido propio y reconocible a primera escucha. Transitan descarados entre el screamo y el post-rock, sin perder de vista sonidos contemporáneos (en “Guillotinas” la electrónica y el trap estaban presentes) y siempre vestidos con unas letras cautivadoras que el público hace suyas desde primera escucha.
Más de 30 países visitados, más de 250 conciertos y más de 35.000km recorridos mayoritariamente en furgoneta forman parte del pasaporte musical de una banda basada en la humildad, el trabajo hecho con mimo cuidando cada detalle, el reconocimiento a los lugares del mundo que políticamente luchan por sus mismos ideales (feminismo, igualdad, respeto a los animales), y que musicalmente les ha permitido llevar su impactante directo a escenarios como el del Primavera Sound (Barcelona), Resurrection Festival (Viveiro), Download Festival (Madrid), ArcTanGent (UK, Bristol), además de ser elegidos disco del año en revistas como Rockzone, Binaural, Ctrl-Rock o Zona-Zero, apareciendo entre los mejores discos del año para las revistas especializadas.