MUNDO CHILLÓN es una caricatura de la realidad que muestra más que la propia realidad. Es un mundo con referencias al esperpento de Valle-Inclán y al humor absurdo de Azcona y José Luís Cuerda, una parodia de lo chic. Son estilos musicales de toda la vida que las modas han ignorado y puntos de vista que el pensamiento único arrincona.
Sus influencias van desde Kiko Veneno o George Brassens a Goran Bregovich, Kevin Johansen, Bersuit Bergarabat y el Selu de Cadiz. Contradictorio y sorprendente, a veces áspero y con estrías, no apto para el que espere que le sirvan todo predigerido, plastificado y con una sola
interpretación posible.
Pedro Chillón lleva lustros en los escenarios cocinando a fuego lento el universo Mundo Chillón, lo que ha acabado con la poca vergüenza que alguna vez tuvo. Pese a todo, a los programadores les pareció apropiado llamarlo para telonear a gente como Javier Krahe, Pablo Carbonell y El
Gran Wyoming.
Un reflejo onírico, vibrante, bizarro, irónico, elegante, decadente, sarcástico, contradictorio, tierno y visceral de usted mismo.
KIKE M lleva media juventud entregado a la música y a los escenarios. De su paso por varias bandas de punk-rock durante la adolescencia quedan la fuerza y el arrojo que hoy combina con la absoluta libertad creativa y una sensibilidad cercana a la canción de autor.
Kike Martín comienza su andadura en su Salamanca natal, como cantante y guitarrista al frente de BNDR, formación de pop-rock con la que edita varios discos y recorre el circuito de salas españolas. En 2008, BNDR gana el Certamen de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo, un premio que lleva a Kike a tocar en Sevilla y Skopje (Macedonia), junto a artistas como Rozalén, Mikel Izal o El Kanka. BNDR se convierte en una referencia de la escena local, teloneando a artistas como Loquillo, La Fuga o Rulo y la Contrabanda.
Kike se traslada a Madrid y emprende su proyecto en solitario, bajo el nombre de Kike M. En 2018 publica su primer E.P., ‘Pobladores del suelo, las nubes y el mar’, con el que giró por más de medio centenar de ciudades de todo el país.
Desde entonces se abre una etapa de constantes conciertos, colaboraciones y nuevas composiciones que le llevan a preparar en 2020 "Antipersonal", el proyecto más ambicioso de su carrera.