Presenta su álbum "PERIFÈRIA" / Artistas invitados: Rozalén y Rodrigo Cuevas
La pianista y compositora Clara Peya presenta su décimo álbum. El universo de la artista se inspira esta vez en los espacios de paso, los límites entre un lugar y el otro, espacios vacíos, vaciados. Cuesta encajar en una sociedad tan cerrada al que es diferente y centrada en conservar los privilegios y zonas de confort de cada uno, Clara nos propone poner la mirada en estos 'no-lugares'.
Con una impresionante trayectoria a sus espaldas, musicalmente Clara Peya es inclasificable. Inquieta, visceral y trascendente, huye de tópicos y, sobre todo, cree en el poder del arte como herramienta de transformación social.
Clara Peya, considerada una de las pianistas más prolíficas y transgresoras del país, es energía y sentimiento en estado puro. Siempre con el piano como centro de gravedad para componer y escribir canciones, bebe del sonido de artistas como Samora Pinderhughes, RY X, Patrick Watson, Douglas Dare, Beady Belle, o referentes consagrados como Portishead o Björk.
Con una personalidad artística contagiosa y torrencial, en directo se desnuda, se transforma y capta la atención del público de manera hipnótica. Activista y luchadora incansable fue reconocida con el Premio Nacional de Cultura 2019 por su trayectoria musical y compromiso social.
Graduada en piano clásico por el ESMUC (2007), cursó estudios superiores de jazz y moderno en el Taller de músicos de Barcelona. Ha estudiado durante más de 12 años con el profesor Leonid Sintsev con quien siguió su formación en el conservatorio Rimsky Korsakov de San Petersburgo (Rusia). Clara Peya ha contado como profesores a maestros de música moderna y jazz como Joan Monné, Juan Díaz, Roger Mas, Txema Riera y Marco Mezquida.
Con 35 años ya ha presentado once discos bajo su nombre donde ha colaborado con músicos como Sílvia Pérez Cruz, Judit Neddermann, Toni Pagès, Vic Moliner, Alessio Arena, Ferran Savall, Aleix Tobias, Adrià Plana, Didak Fernández, Pau Figueres, Elena Gadel, Sandra Sangiao, Anna Ferrer y Magalí Sare, entre otros. Su última colaboración ha sido en el tema "Los Borbones son unos Ladrones" donde se ha encargado de componer los arreglos de la base instrumental con el piano. Además, ha tocado con diferentes formaciones por toda España, México, Francia, Inglaterra y Rusia.
Es cofundadora de la compañía de teatro, danza y música en directo "Les Impuxibles" y ha compuesto varias músicas para espectáculos de teatro y danza.